Mayo es el mes de la concienciación sobre la salud mental

Mes de sensibilización sobre la salud mental: Detección precoz, desestigmatización, identificación de recursos y más allá

Marcas de mayo Mes de sensibilización sobre la salud mentalEs el momento de dar prioridad a la comprensión y la defensa del bienestar mental, y de fomentar conversaciones abiertas sobre la salud mental. 

En Carolina del Norte, donde muchas personas se enfrentan a problemas de salud mental, es fundamental proporcionar recursos clave y apoyo a nivel comunitario. En Vaya Health, creemos firmemente que las medidas proactivas, como los exámenes de salud mental, desempeñan un papel crucial en el fomento del bienestar.

Los exámenes de salud mental son una forma eficaz de detectar signos de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y el TEPT. Los exámenes pueden ayudar a: 

  • Detección precoz: Los cribados pueden ayudar a identificar los síntomas precozmente, lo que permite un tratamiento más eficaz. 
  • Romper el estigma: Participar en las pruebas de detección puede ayudar a reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental, mostrando que está bien buscar ayuda. 
  • Identificación de recursos: Los exámenes pueden orientar a las personas hacia los recursos adecuados y los sistemas de apoyo disponibles en su zona.

Además de ofrecer exámenes de salud mental, Vaya hace hincapié en la importancia de mantener conversaciones abiertas sobre salud mental con los seres queridos. Aunque hablar de salud mental puede ser difícil, es crucial para establecer relaciones de apoyo y animar a quienes lo necesitan a buscar ayuda. 

Tanto si te diriges a un ser querido, a un colega o incluso a ti mismo, aquí tienes formas eficaces de iniciar la conversación.

  • Elige el momento y el lugar adecuados: Busca un lugar tranquilo y privado donde puedas hablar sin interrupciones.
  • Sea directo pero amable: Empieza expresando tu preocupación sin juzgar. Este enfoque muestra empatía y apertura sin hacer suposiciones. 
  • Escuchar activamente: La escucha activa es fundamental. Demuestre su interés y empatía asintiendo con la cabeza, manteniendo el contacto visual y no interrumpiendo mientras hablan.
  • Ofrezca apoyo, no soluciones: Aunque puede resultar tentador ofrecer consejos o soluciones, es mejor ofrecer apoyo y animarles a buscar ayuda profesional. Sugiere opciones sin presionar y ofrécete a ayudarles a investigar o a encontrar un profesional de la salud mental. 

Hablar abiertamente de salud mental también puede influir significativamente en la disposición de una persona a buscar ayuda. Al iniciar estas conversaciones, podemos contribuir a una comunidad más abierta y solidaria, animando a las personas a buscar la ayuda que necesitan sin miedo a ser juzgadas. 

Para cualquier persona en Carolina del Norte que esté luchando con problemas de salud mental, recuerde que hay ayuda disponible y que la recuperación es posible. El autocuidado es esencial para mantener tanto la salud mental como la física. Recuerde, el autocuidado no es egoísta; es necesario para una vida sana y plena. 

Visite Salud Mental | Vaya Health para saber más sobre los recursos de concienciación sobre salud mental de Vaya.

¿Necesita ayuda?

A veces, encontrar asistencia puede resultar confuso. En Vaya Health lo hacemos más fácil. El proceso comienza con una llamada telefónica a nuestra Línea de Atención al Afiliado y al Beneficiario al
1-800-962-9003.

Artículos relacionados